El insecto


El problema, 

como yo lo veo,

es que no hay en tus versos
algo unanimamente tuyo,

una fricción de veras personal.

¿Ese ritmo y ese fraseo
y ese tono
y esa moralidad
te pertenecen?

No.

¿Ese champagne vos lo orinaste?

De plano que no.

En la ventana abierta
de tu procesador de palabras
no hay nada
de veras surgido
de lo más hondo
de tu fluido cerebroespinal.

Por tanto es vicario y rutinario.

Así que bórralo.
Empieza de nuevo.

Ve al centro de tu propio insecto de palabras,
y desde allí di lo que tengas que decir.

Nadie podrá copiártelo. 

No hay comentarios:

+


Maurice Echeverría ha publicado los libros de poemas Encierro y divagación en tres espacios y un anexo (Editorial X, 2001), y en formato blog los libros Plegarias Mutantes (Zanate, Guatemala, 2008), Setenta y dos ángeles tullidos (Zanate, Guatemala, 2008), La glándula infinita (obra en progreso, Zanate, Guatemala, 2008), Los poemas de Saffron Lane (Zanate, Guatemala, 2008), La oreja en tu mano (Zanate, Guatemala, 2009), y Zona 3 (obra en progreso, Zanate, Guatemala, 2010). Ganador del Premio Federico García Lorca de Poesía 2006, convocado por el Centro Cultural de España en Guatemala.
 

Creative Commons License
La glándula infinita by Maurice Echeverría is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Guatemala License.