Alejandro

Alejandro–mensajero,
el de la sonrisilla marrullera y ladina,
Alejandro de vuelta al Grupo,
después de una gran vapuleada etílica,
el de los inconcebibles sacrilegios,
larva milenaria de los centros de rehabilitación,
el que amaba a su Padre Celestial,
el que gritaba: “¡Qué peeerla!”
(era una perla en sí mismo),
Alejandro el nunca dormido tomaba café,
se fue a España y volvió cantando,
el insomne cartógrafo de amnésicos octavos,
ahogándose en el charco de la droga,
perdido en el laberinto de su hígado,
en la órbita desollante de su angustia,
y sin embargo celebraste el atardecer y el gozo,
chiquito y brincón, pero humilde y de rodillas
y en llanto verdadero ante los trece padrinos,
luego otra vez duro y corteza,
filósofo de la calle, infectado de soberbia y alegría,
apoyo, solidario, incondicional,
moriste sangrando en un internado carnívoro,
lejos de tus amigos de los cuartos,
te queremos vos fetal Alejandro,
y este no será tu epílogo.

No hay comentarios:

+


Maurice Echeverría ha publicado los libros de poemas Encierro y divagación en tres espacios y un anexo (Editorial X, 2001), y en formato blog los libros Plegarias Mutantes (Zanate, Guatemala, 2008), Setenta y dos ángeles tullidos (Zanate, Guatemala, 2008), La glándula infinita (obra en progreso, Zanate, Guatemala, 2008), Los poemas de Saffron Lane (Zanate, Guatemala, 2008), La oreja en tu mano (Zanate, Guatemala, 2009), y Zona 3 (obra en progreso, Zanate, Guatemala, 2010). Ganador del Premio Federico García Lorca de Poesía 2006, convocado por el Centro Cultural de España en Guatemala.
 

Creative Commons License
La glándula infinita by Maurice Echeverría is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Guatemala License.