cada muerto un borde


cada muerto un borde

pero un borde
de otra clase

un borde de ausencia
si quieren

un borde sin borde

por tanto nuestra mente
no puede verlo

cuando nos movemos

(y siempre nos movemos
eso hacemos los vivos: movernos)

cuando nos movemos
salimos de la muerte
y entramos en la muerte

salimos y entramos
de ese vastísimo
campo de información
que es la muerte

y ese salir y entrar
es lo que a veces llamamos
infierno o paraíso

pero es solo la muerte
y su borde abierto en la noche

No hay comentarios:

+


Maurice Echeverría ha publicado los libros de poemas Encierro y divagación en tres espacios y un anexo (Editorial X, 2001), y en formato blog los libros Plegarias Mutantes (Zanate, Guatemala, 2008), Setenta y dos ángeles tullidos (Zanate, Guatemala, 2008), La glándula infinita (obra en progreso, Zanate, Guatemala, 2008), Los poemas de Saffron Lane (Zanate, Guatemala, 2008), La oreja en tu mano (Zanate, Guatemala, 2009), y Zona 3 (obra en progreso, Zanate, Guatemala, 2010). Ganador del Premio Federico García Lorca de Poesía 2006, convocado por el Centro Cultural de España en Guatemala.
 

Creative Commons License
La glándula infinita by Maurice Echeverría is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Guatemala License.