Hay muchas personas en esta casa


Muchas.
Algunas dan saltitos báquicos alrededor del sofá
delante
de la tele,
otras extraen
compulsivamente arbustos del jardín,
los hay quienes recitan
solemnes panegíricos para un grupo de prostitutas trans.
No faltan
quienes planean colocar una bomba
en la sinagoga que está del otro lado de la calle,
mientras el niño gordo y lento traga rubíes.
El árbol nos va dando su resina rugiente,
y esta cae sobre los novios odiosos
que cogen
y recogen una gavilla de espermas.
Ojalá pudiéramos
escuchar el tierno
susurro del muerto
semi–resucitado
en el clóset blanco.
Pero no podemos.
En la sala hay una roca encarnada,
que es un tálamo con un corazón puramente desdeñado.
Alguien se corta la mejilla con un mal.
El río pasa en medio de vos y yo,
y de los dos sos vos la menos dolorida.  
Que nos muestren
en donde está la leche,
o por lo menos que se callen todos,
o quememos las cortinas.
Pasen la botella. Corten el ala. 

No hay comentarios:

+


Maurice Echeverría ha publicado los libros de poemas Encierro y divagación en tres espacios y un anexo (Editorial X, 2001), y en formato blog los libros Plegarias Mutantes (Zanate, Guatemala, 2008), Setenta y dos ángeles tullidos (Zanate, Guatemala, 2008), La glándula infinita (obra en progreso, Zanate, Guatemala, 2008), Los poemas de Saffron Lane (Zanate, Guatemala, 2008), La oreja en tu mano (Zanate, Guatemala, 2009), y Zona 3 (obra en progreso, Zanate, Guatemala, 2010). Ganador del Premio Federico García Lorca de Poesía 2006, convocado por el Centro Cultural de España en Guatemala.
 

Creative Commons License
La glándula infinita by Maurice Echeverría is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Guatemala License.